A TRAVÉS DE CAPACITACIONES SE FORTALECE EL DESARROLLO DEL SECTOR FIQUERO DE NARIÑO
Jueves, 02 Agosto 2018 16:26:14
| Actividad del mes de Junio
0
0
0
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Nariño, a través de una feria artesanal, realizó la clausura de varios talleres impartidos para diversificar la comercialización de este producto en Nariño.
El proyecto “Innovar Fique”, busca incentivar la innovación y la creatividad, enseñando la importancia de la calidad en el producto, la práctica de buenos acabados, el manejo eficiente de la fibra de fique, diferentes técnicas artesanales para lograr una producción eficiente y el desarrollo de una variada línea de productos.
Los talleres que se impartieron fueron:
Tintura de la fibra del fique y manejo del color.
Técnicas de crochet, malla y macramé: puntadas y acabados.
Desarrollo de nuevos productos: ? Bolsos, mochilas y canastos. ? Tapetes y tapices. ? Sillas, pufs y cojines.
Telas, cortinas, individuales y lámparas. ? Papel y aglomerados en fique. ? Muñecos y suvenires.
Durante 15 días un total de 40 participantes de ocho municipios de nuestro departamento estuvieron en talleres con la Diseñadora Industrial, Sol Beatriz Gonzales, quien tiene 28 años de trayectoria en el sector de artesanías en fique y es asesora de proyectos de este tipo en Colombia, con el objetivo de apoyar las técnicas y destrezas y lograr productos artesanales de alta calidad buscando la proyección del gremio a mercados nacionales e internacionales.
Es así como, la Gobernación de Nariño y la Alcaldía de Chachagüí, aunando esfuerzos económicos y administrativos, lograron llevar a feliz término el evento que garantiza la inclusión social y productiva de varias familias fiqueras del departamento.
El proyecto “Innovar Fique”, busca incentivar la innovación y la creatividad, enseñando la importancia de la calidad en el producto, la práctica de buenos acabados, el manejo eficiente de la fibra de fique, diferentes técnicas artesanales para lograr una producción eficiente y el desarrollo de una variada línea de productos.
Los talleres que se impartieron fueron:
Tintura de la fibra del fique y manejo del color.
Técnicas de crochet, malla y macramé: puntadas y acabados.
Desarrollo de nuevos productos: ? Bolsos, mochilas y canastos. ? Tapetes y tapices. ? Sillas, pufs y cojines.
Telas, cortinas, individuales y lámparas. ? Papel y aglomerados en fique. ? Muñecos y suvenires.
Durante 15 días un total de 40 participantes de ocho municipios de nuestro departamento estuvieron en talleres con la Diseñadora Industrial, Sol Beatriz Gonzales, quien tiene 28 años de trayectoria en el sector de artesanías en fique y es asesora de proyectos de este tipo en Colombia, con el objetivo de apoyar las técnicas y destrezas y lograr productos artesanales de alta calidad buscando la proyección del gremio a mercados nacionales e internacionales.
Es así como, la Gobernación de Nariño y la Alcaldía de Chachagüí, aunando esfuerzos económicos y administrativos, lograron llevar a feliz término el evento que garantiza la inclusión social y productiva de varias familias fiqueras del departamento.
INNOVACIÓN SOCIAL
DEPENDENCIA
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural