EN CONSEJO DE SEGURIDAD SE ADOPTAN NUEVAS MEDIDAS PARA AVANZAR EN DEFENSA DE LOS LÍDERES SOCIALES Y LA ATENCIÓN HUMANITARIA EN SUBREGIÓN DEL TELEMBÍ
Jueves, 26 Julio 2018 16:28:47
| Actividad del mes de Julio
0
0
0
En este espacio, se acordaron además el fortalecimiento del pie de fuerza para facilitar el retorno de las decenas de familias desplazadas de la zona rural de Roberto Payán. En ese municipio se adelantará próximamente un consejo de seguridad y a su vez se pondrán en marcha acciones para tranquilidad de los viajeros y transportadores en la vía al mar, entre Tumaco y Pasto.
Como Gobernador en compañía de altos mandos de las Fuerzas Militares y de Policía así como de representantes de diversas instituciones, lideré consejo de seguridad para plantear nuevas medidas a favor de la defensa de los líderes del departamento y la atención humanitaria a las familias desplazadas en la subregión del Telembí.
He recalcado que la situación en esta zona es compleja, por lo que se requieren no sólo redoblar los esfuerzos en materia de seguridad sino en la atención humanitaria.
Nos inquieta la problemática que vive el departamento. Hay una situación de una atención humanitaria urgente en Roberto Payán que, conjuntamente con la Alcaldía y demás instituciones hemos venido afrontando con ayudas pero que no deja de ser compleja. Se ha hablado con el alcalde y el defensor del pueblo para los municipios de la costa pacífica y hemos acordado un consejo de seguridad allí, en el territorio.
Precisó que ya hay acciones en marcha. “Todo lo solicitado por el alcalde en materia de presencia se ha venido resolviendo. A solicitud suya se cambió el comandante de Policía y avanzamos en otras medidas pero mantenemos esa alerta latente ante la problemática social que vivimos por cuenta de la violencia”, apuntó.
Frente a las amenazas y ataques contra los líderes y lideresas sociales, las Fuerzas Militares y de Policía reafirmaron su compromiso de progresar en las acciones de inteligencia para dar con los responsables de las intimidaciones y llevarlos ante la justicia.
De igual forma, se redoblará la vigilancia en la vía al mar, especialmente en zona rural de Tumaco, para tranquilidad de viajeros y conductores que transitan por este importante corredor terrestre del departamento.
Como Gobernador en compañía de altos mandos de las Fuerzas Militares y de Policía así como de representantes de diversas instituciones, lideré consejo de seguridad para plantear nuevas medidas a favor de la defensa de los líderes del departamento y la atención humanitaria a las familias desplazadas en la subregión del Telembí.
He recalcado que la situación en esta zona es compleja, por lo que se requieren no sólo redoblar los esfuerzos en materia de seguridad sino en la atención humanitaria.
Nos inquieta la problemática que vive el departamento. Hay una situación de una atención humanitaria urgente en Roberto Payán que, conjuntamente con la Alcaldía y demás instituciones hemos venido afrontando con ayudas pero que no deja de ser compleja. Se ha hablado con el alcalde y el defensor del pueblo para los municipios de la costa pacífica y hemos acordado un consejo de seguridad allí, en el territorio.
Precisó que ya hay acciones en marcha. “Todo lo solicitado por el alcalde en materia de presencia se ha venido resolviendo. A solicitud suya se cambió el comandante de Policía y avanzamos en otras medidas pero mantenemos esa alerta latente ante la problemática social que vivimos por cuenta de la violencia”, apuntó.
Frente a las amenazas y ataques contra los líderes y lideresas sociales, las Fuerzas Militares y de Policía reafirmaron su compromiso de progresar en las acciones de inteligencia para dar con los responsables de las intimidaciones y llevarlos ante la justicia.
De igual forma, se redoblará la vigilancia en la vía al mar, especialmente en zona rural de Tumaco, para tranquilidad de viajeros y conductores que transitan por este importante corredor terrestre del departamento.
DEPENDENCIA
Despacho del Gobernador