DESARROLLO TERRITORIAL EN DEPARTAMENTO DE NARIÑO EN CONDICIONES DE PAZ CON LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO AECID
Lunes, 09 Julio 2018 09:20:27
| Actividad del mes de Junio
0
0
0
Dando continuidad el proyecto con AECID, se convoca a los actores del turismo comunitario de Ipiales, Pasto y Tumaco, por gestiones de la Oficina de Fronteras se incluyen en este grupo a 8 personas de los diferentes Municipios de la Exprovincia de Obando, quienes se dan cita desde el miércoles 20 al viernes 22 de junio
El día miércoles se realiza un taller con personal del Viceministerio de Turismo enfocado al turismo comunitario y la Red de Turismo Comunitario
TEMAS DESARROLLADOS EN EL ENCUTRO DE TURISMO COMUNITARIO
- Introducción “Una Mirada hacia la Red de Turismo Comunitario en Colombia” - Directora de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo Dra. Mary Amalia Vásquez Viceministerio de Turismo - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
- EXPERIENCIAS EXITOSAS EN TURISMO COMUNITARIO
- Una Mirada Real al Turismo Comunitario Costa Rica - Ing. Mario Socatelli La Red de Turismo Comunitario Codespa (Perú y Bolivia) - Dr. Javier Bendezú
- El Turismo Comunitario una Experiencia Única Perú (Uros Khantati) - Sra. Cristina Suaña Moderación del panel Dra. Mary Amalia Vásquez Directora de Calidad y Desarrollo Sostenible del Mincit Preguntas del público.
- Exposición: “La experiencia del Proyecto Sur Sostenible Colombia en el Departamento de Nariño”.
- PROYECCIÓN DE LA RED DE TURISMO COMUNITARIO EN COLOMBIA
- Conceptualización y conformación de la Red de Turismo Comunitario
- Intervenciones Nacionales - SpeedWorking y las iniciativas concernientes en los Departamentos invitados: La Guajira - Palomino Putumayo - Mocoa Huila - Palestina Nariño - Pasto Moderación del Panel Dra. Adriana Mayo Mincit - Dra. Nubia Leal - GIZ Alemana.
- Taller Lineamientos de la política pública VS La Red de Turismo Comunitario - Natalia Naranjo (Colombia) - Carlos Ramiro Ragno (Argentina).
- “El Turismo y la importancia de lo Comunitario” -Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias.
- Acciones de Turismo Comunitario en Turismo y Paz - Dirección de Análisis Sectorial y Promoción Turística.
La comunidad de turismo comunitario asistente al evento quedo satisfecha con la calidad de los expositores y motivados para continuar con su labor
El día miércoles se realiza un taller con personal del Viceministerio de Turismo enfocado al turismo comunitario y la Red de Turismo Comunitario
TEMAS DESARROLLADOS EN EL ENCUTRO DE TURISMO COMUNITARIO
- Introducción “Una Mirada hacia la Red de Turismo Comunitario en Colombia” - Directora de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo Dra. Mary Amalia Vásquez Viceministerio de Turismo - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
- EXPERIENCIAS EXITOSAS EN TURISMO COMUNITARIO
- Una Mirada Real al Turismo Comunitario Costa Rica - Ing. Mario Socatelli La Red de Turismo Comunitario Codespa (Perú y Bolivia) - Dr. Javier Bendezú
- El Turismo Comunitario una Experiencia Única Perú (Uros Khantati) - Sra. Cristina Suaña Moderación del panel Dra. Mary Amalia Vásquez Directora de Calidad y Desarrollo Sostenible del Mincit Preguntas del público.
- Exposición: “La experiencia del Proyecto Sur Sostenible Colombia en el Departamento de Nariño”.
- PROYECCIÓN DE LA RED DE TURISMO COMUNITARIO EN COLOMBIA
- Conceptualización y conformación de la Red de Turismo Comunitario
- Intervenciones Nacionales - SpeedWorking y las iniciativas concernientes en los Departamentos invitados: La Guajira - Palomino Putumayo - Mocoa Huila - Palestina Nariño - Pasto Moderación del Panel Dra. Adriana Mayo Mincit - Dra. Nubia Leal - GIZ Alemana.
- Taller Lineamientos de la política pública VS La Red de Turismo Comunitario - Natalia Naranjo (Colombia) - Carlos Ramiro Ragno (Argentina).
- “El Turismo y la importancia de lo Comunitario” -Unidad Administrativa de Organizaciones Solidarias.
- Acciones de Turismo Comunitario en Turismo y Paz - Dirección de Análisis Sectorial y Promoción Turística.
La comunidad de turismo comunitario asistente al evento quedo satisfecha con la calidad de los expositores y motivados para continuar con su labor
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S