CONSTRUCCIÓN PROYECTO ESTRATÉGICOS EN LA ZONA FRONTERIZA ECUADOR/COLOMBIA DE ACUERDO A COMPROMISOS CON INNOVACT PARA SER PRESENTADO A LA UNIÓN EUROPEA
Lunes, 09 Julio 2018 09:12:46
| Actividad del mes de Mayo
0
0
0
El día 2 de mayo nos reunimos en la Universidad UPEC, 21 actores claves de la Prefectura del Carchi, Universidad UPEC, Universidad Mariana, Cesmag, Municipio de Ipiales y Gobernación de Nariño con la presencia de la oficina de fronteras y Cooperación Internacional para trabajar en el formato del proyecto enviado por INNOVACT, y para desarrollar los puntos:
3 Contexto del área fronteriza Ecuador-Colombia y las cadenas de valor seleccionadas (1 página)
4 Estado del arte de las cadenas de valor (5-6 páginas)
5 Estrategia propuesta para desarrollar las cadenas de valor (4 páginas)
6 Proyectos Estratégicos para fomentar la innovación en las cadenas de valor (hasta 8 páginas dependiendo del número de proyectos)
En colaboración se establecieron acuerdo alrededor de estos puntos y posteriormente se definieron dos personas para que se consolidara la propuesta que fue por parte de Ecuador Javier Villarreal de la UPEC y de Colombia Jacqueline Pulistar de la Universidad Mariana
El documento final fue enviado el día sábado 5 de mayo al correo de TECNALIA, para que ellos realicen el documento consolidado de las tres (3) áreas andina, pacífica y amazónica
3 Contexto del área fronteriza Ecuador-Colombia y las cadenas de valor seleccionadas (1 página)
4 Estado del arte de las cadenas de valor (5-6 páginas)
5 Estrategia propuesta para desarrollar las cadenas de valor (4 páginas)
6 Proyectos Estratégicos para fomentar la innovación en las cadenas de valor (hasta 8 páginas dependiendo del número de proyectos)
En colaboración se establecieron acuerdo alrededor de estos puntos y posteriormente se definieron dos personas para que se consolidara la propuesta que fue por parte de Ecuador Javier Villarreal de la UPEC y de Colombia Jacqueline Pulistar de la Universidad Mariana
El documento final fue enviado el día sábado 5 de mayo al correo de TECNALIA, para que ellos realicen el documento consolidado de las tres (3) áreas andina, pacífica y amazónica
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S