Minas
Lunes, 30 Abril 2018 09:15:24
| Actividad del mes de Marzo
0
0
0
Reunión de Trabajo: Socialización Matriz de Plan de Acción 2018 Convenio Marco Interadministrativo de Cooperación 273 de 2015 celebrado entre el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio del Trabajo, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, la Agencia Nacional de Minería y Positiva Compañía de Seguros S.A., cuyo objeto es Aunar esfuerzos técnicos y administrativos para apoyar y fortalecer la ejecución de la Política Nacional de Seguridad Minera formulada y adoptada por el Ministerio de Minas y Energía, con el propósito de determinar las actividades encaminadas a la construcción del Plan de Acción en el departamento de Nariño.
Se asistió a la Socialización del Índice Departamental de Competitividad con las Secretarías de la Gobernación de Nariño, la OCIG, DNP y la ponente Clara Martin del Consejo Privado de Competitividad avanzamos en el desarrollo de nuestro territorio.
Se asistió al Comité manejo de desastres, con el fin de tratar el Plan de Contingencia y Riesgo para la Semana Santa.
Se asistió al evento de la realización de los Centros Integrados de Información de Inteligencia Internacional - CI3MI, Medio Ambiente - CI3MA y Restitución de Tierras - CI2RT Policía Nacional, con el fin de intercambiar información, asesorar y orientar al mando institucional para la acertada toma de decisiones frente a la explotación de yacimientos mineros y control a la maquinaria amarilla en el Departamento de Nariño.
Se asistió a reunión de Consulta Previa en la Etapa de Preconsulta, con el Resguardo Indígena Colonial Guachavés de la etnia Pastos, en el municipio de Santacruz, Departamento de Nariño, para el proyecto “Exploración – Explotación de un yacimiento de minerales de plata y sus concentrados y minerales de oro y sus concentrados”, del Contrato de Concesión Minera No. JHD-09524.
Se desarrolló la Socialización de competencias del Ministerio de Ambiente, autorizaciones temporales, obligaciones contractuales y requisitos para solicitud de título minero para pequeña, mediana y gran minería, dirigida a los Alcaldes Municipales, Secretarios de Planeación y Jefes de Asuntos Mineros del Departamento de Nariño, con la participación de la Agencia Nacional de Minería, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Ministerio de Minas y Energía.
Seguimiento, supervisión administrativa y financiera a los siguientes Convenios Interadministrativos:
• Convenio Interadministrativo 2475 del 22 de diciembre de 2016. Objeto: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos para contribuir a la ejecución del proyecto denominado: “Formulación del Plan de Restauración Geomorfológica, y Ambiental del Área afectada por la Planta de Beneficio de Minerales Auroargentiferos del Municipio de Los Andes y Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para la Reubicación de la Planta”.
• Convenio Interadministrativo 2488 del 27 de diciembre de 2016. Objeto: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos para mitigar los impactos negativos y socio ambientales ocasionados por los procesos de beneficio de oro filoniano en el municipio de La Llanada (N) con la ejecución del proyecto denominado: “Suministro de Equipos para la Implementación de Alternativas Ambientales para la Reducción del Uso del Agua y la Energía en actividades propias de la Planta de Beneficio del Mineral Auroargentifero del Municipio de La Llanada, Departamento de Nariño”.
Se asistió a la Socialización del Índice Departamental de Competitividad con las Secretarías de la Gobernación de Nariño, la OCIG, DNP y la ponente Clara Martin del Consejo Privado de Competitividad avanzamos en el desarrollo de nuestro territorio.
Se asistió al Comité manejo de desastres, con el fin de tratar el Plan de Contingencia y Riesgo para la Semana Santa.
Se asistió al evento de la realización de los Centros Integrados de Información de Inteligencia Internacional - CI3MI, Medio Ambiente - CI3MA y Restitución de Tierras - CI2RT Policía Nacional, con el fin de intercambiar información, asesorar y orientar al mando institucional para la acertada toma de decisiones frente a la explotación de yacimientos mineros y control a la maquinaria amarilla en el Departamento de Nariño.
Se asistió a reunión de Consulta Previa en la Etapa de Preconsulta, con el Resguardo Indígena Colonial Guachavés de la etnia Pastos, en el municipio de Santacruz, Departamento de Nariño, para el proyecto “Exploración – Explotación de un yacimiento de minerales de plata y sus concentrados y minerales de oro y sus concentrados”, del Contrato de Concesión Minera No. JHD-09524.
Se desarrolló la Socialización de competencias del Ministerio de Ambiente, autorizaciones temporales, obligaciones contractuales y requisitos para solicitud de título minero para pequeña, mediana y gran minería, dirigida a los Alcaldes Municipales, Secretarios de Planeación y Jefes de Asuntos Mineros del Departamento de Nariño, con la participación de la Agencia Nacional de Minería, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Ministerio de Minas y Energía.
Seguimiento, supervisión administrativa y financiera a los siguientes Convenios Interadministrativos:
• Convenio Interadministrativo 2475 del 22 de diciembre de 2016. Objeto: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos para contribuir a la ejecución del proyecto denominado: “Formulación del Plan de Restauración Geomorfológica, y Ambiental del Área afectada por la Planta de Beneficio de Minerales Auroargentiferos del Municipio de Los Andes y Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para la Reubicación de la Planta”.
• Convenio Interadministrativo 2488 del 27 de diciembre de 2016. Objeto: Aunar esfuerzos institucionales a través del aporte de recursos humanos, económicos, técnicos y administrativos para mitigar los impactos negativos y socio ambientales ocasionados por los procesos de beneficio de oro filoniano en el municipio de La Llanada (N) con la ejecución del proyecto denominado: “Suministro de Equipos para la Implementación de Alternativas Ambientales para la Reducción del Uso del Agua y la Energía en actividades propias de la Planta de Beneficio del Mineral Auroargentifero del Municipio de La Llanada, Departamento de Nariño”.
GOBIERNO ABIERTO
DEPENDENCIA
Secretaría de Infraestructura y Minas