ALIANZA AGROINDUSTRIAL PARA EL ESTABLECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE 300 HAS DE ARROZ COMO ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN ZONA DE CARRETERA, MUNICIPIO DE TUMACO, DEPARTAMENTO DE NARIÑO”, apoyo a la supervisión del proyecto " MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA CADENA DEL ARROZ EN LA SUBREGIÓN DE SANQUIANGA Y TELEMBI, DEPARTAMENTO DE NARIÑO.

Martes, 26 Diciembre 2017 11:33:42 | Actividad del mes de Noviembre 0 0 0
? Este proyecto en un principio tenía como finalidad en atender a 150 productores de arroz con un área de 2 has por productor para un total de 300 has a implementar, este proyecto fue formulado y presentado a la convocatoria PAAP en el año 2014, pero en su momento este programa no atendió más y se reactivó en el año 2016, debido a todo este tiempo y además del alza en costos monetarios de todo lo que tiene que ver con insumos, equipos y maquinarias, se procedió a reformular este proyecto quedando la misma cantidad de beneficiarios, pero el área total a implementar bajo de 300 a 225 has.

Por otra parte este proyecto tenía la cofinanciación de $ 50 millones por parte del programa Colombia responde, pero este programa retiro esa cofinanciación, debido a que se le acabo la vigencia en el territorio; de estos recursos que ya no están, los productores asumieron una contrapartida en efectivo por un valor de $ 15 millones.

Se viene participando en la gestión de buscar cofinanciación de $ 35 millones para que la alianza no quede desfinanciada y pueda empezar ejecución.
Se actualizo toda la documentación solicitada por parte de la OGR Cordesarrollo.
La Gobernación de Nariño a través de la SADR viene participando de esta alianza con $ 8 millones, que serán invertidos en insumos.

Apoyar en la revisión de los resultados de la implementación de las parcelas demostrativas de Arroz de Fedearroz y establecer recomendaciones para la secretaria de Agricultura y la Gerencia el pacifico acerca de la viabilidad y condiciones para implementar proyectos productivos de arroz en la región.

Como delegado para esta actividad se viene acompañando en todo el desarrollo de las parcelas demostrativas establecidas en las tres zonas de la carretera del municipio de Tumaco (zona baja, zona media y zona alta), cuyo fin es mirar el comportamiento en campo de diferentes variedades de arroz.
ECONOMÍA COLABORATIVA