SEGUIMIENTO AL COMITÉ DE PLAYA DE SAN ANDRES DE TUMACO.
Martes, 26 Diciembre 2017 11:10:45
| Actividad del mes de Noviembre
0
0
0
En las instalaciones de la Capitanía de Puertos se acompaña y apoya a la revisión y seguimiento a los compromisos planteados y dando cumplimiento al Decreto No. 1766 de 2013, por el cual se reglamenta el funcionamiento del comité local para la organización de las playas de los que tratan el artículo 12 de la ley 1558 de 2012.
Instituciones presentes:
• Secretaria de Agricultura Pesca y Desarrollo Económico - Oficina de Turismo de Tumaco
• Policía Turismo
• Dimar
• Mincit
• Gobernación de Nariño-Gerencia del Pacifico
• Delegado del Ministerio: Luis Antonio Sarmiento
Compromisos
Alcaldía:
Proyecto Malecón:
? Reubicar a los vendedores ambulantes
? Capacitar a los vendedores
? Carnetizar (punto a analizar) a los vendedores
? Tramitar : Licencia ambiental, licencia de construcción y concesión
? Hablar con el señor salinas para el tema de su concesión (negociar con él ya que el malecón pasa por el terreno que él tiene concesionado) y con los carperos para reubicación.
? Comunicarnos con el doctor Rodolfo de infraestructura del Ministerio de Industria y Turismo para hablar el tema de malecón.
? Tramitar el proyecto antes del mes de marzo de 2018.
Otros
? Participar en la última sesión ordinaria del océano el 5 de dic (Enviar a un delegado que exponga todos los temas concernientes en un lapso de 20 minutos).
? Mantenimiento del sector del morro (poda)
? Presentarle al doctor Rodolfo, el tema del proyecto de la marina.
? Comunicarnos con la doctora Karol Fajardo, para solicitar apoyo con promoción turística, costos de tiquetes y frecuencias de vuelos
Ministerio:
? Buscar copia de los cuatro tomos del proyecto malecón para compartirlo con la alcaldía de Tumaco.
? Enviar el estudio de origen.
? Para la ejecución del proyecto malecón el ministerio aportara con el 80%.
DIMAR:
? Por su naturaleza es el ente técnico ofrece acompañamiento en todo el proceso.
? Colaborar en la agilización del proceso de concesión.
Policía Nacional:
? Frente al tema de los presuntos guaqueros que están realizando perforaciones en el arco del morro, enviaran al cuadrante a inspeccionar.
? Solicitar otro policía para el CAI del morro (Hay solo uno)
Instituciones presentes:
• Secretaria de Agricultura Pesca y Desarrollo Económico - Oficina de Turismo de Tumaco
• Policía Turismo
• Dimar
• Mincit
• Gobernación de Nariño-Gerencia del Pacifico
• Delegado del Ministerio: Luis Antonio Sarmiento
Compromisos
Alcaldía:
Proyecto Malecón:
? Reubicar a los vendedores ambulantes
? Capacitar a los vendedores
? Carnetizar (punto a analizar) a los vendedores
? Tramitar : Licencia ambiental, licencia de construcción y concesión
? Hablar con el señor salinas para el tema de su concesión (negociar con él ya que el malecón pasa por el terreno que él tiene concesionado) y con los carperos para reubicación.
? Comunicarnos con el doctor Rodolfo de infraestructura del Ministerio de Industria y Turismo para hablar el tema de malecón.
? Tramitar el proyecto antes del mes de marzo de 2018.
Otros
? Participar en la última sesión ordinaria del océano el 5 de dic (Enviar a un delegado que exponga todos los temas concernientes en un lapso de 20 minutos).
? Mantenimiento del sector del morro (poda)
? Presentarle al doctor Rodolfo, el tema del proyecto de la marina.
? Comunicarnos con la doctora Karol Fajardo, para solicitar apoyo con promoción turística, costos de tiquetes y frecuencias de vuelos
Ministerio:
? Buscar copia de los cuatro tomos del proyecto malecón para compartirlo con la alcaldía de Tumaco.
? Enviar el estudio de origen.
? Para la ejecución del proyecto malecón el ministerio aportara con el 80%.
DIMAR:
? Por su naturaleza es el ente técnico ofrece acompañamiento en todo el proceso.
? Colaborar en la agilización del proceso de concesión.
Policía Nacional:
? Frente al tema de los presuntos guaqueros que están realizando perforaciones en el arco del morro, enviaran al cuadrante a inspeccionar.
? Solicitar otro policía para el CAI del morro (Hay solo uno)
INNOVACIÓN SOCIAL