COMPROMISO Y DESARROLLO RURAL CON LA MICRORREGIÓN DEL RÍO MAYO

Miércoles, 06 Diciembre 2017 10:06:20 | Actividad del mes de Noviembre 0 0 0
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con el apoyo de la Embajada de Canadá y la Organización Internacional para las Migraciones – OIM socializaron los resultados de la línea base del proyecto DRET – PROGRESA y del Tercer Censo Nacional agropecuario liderado por el DANE.

El Proyecto Piloto de Desarrollo Rural con Enfoque Territorial – DRET es el resultado de la unión de esfuerzos entre las Gobernaciones de Nariño y Cauca y 20 alcaldías municipales de las microrregiones del centro y norte de Cauca y de Río Mayo en Nariño, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Departamento Nacional de Planeación - DNP, la Agencia de Desarrollo Rural, la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, gremios y organizaciones de productores.
“Con el Proyecto DRET se están beneficiando aproximadamente 4 mil agricultores de la subregión del Río Mayo, mediante estrategias que les permiten incrementar sus ingresos y mejorar sus condiciones de vida a nivel social y económico, además obtienen un fortalecimiento en la parte productiva en la línea de cafés especiales, uchuva y granadilla” explicó Danita Andrade Díaz, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural.

Durante este evento, también se cumplió la presentación del Tercer Censo Nacional Agropecuario, en el que se socializaron resultados relacionados con uso y cobertura del suelo, productores residentes, vivienda, hogares y personas, situación económica y educación, étnicos, infraestructura, mujer rural, sostenibilidad ambiental, tipo de cultivos, área sembrada, área cosechada y producción, parques nacionales y unidades de producción no agropecuarias.

Este Tercer Censo se constituye en la fuente de información estadística más importante para el campo colombiano en los últimos 55 años, dado que proporcionan datos actualizados para el mejor conocimiento de la base productiva agropecuaria y de la zona rural del país.

Según funcionarios del Departamento Administrativo de Nacional de Estadística – DANE, esta investigación se aplicó desde noviembre del año 2013 hasta noviembre del año 2014, recopilando información de todas las Unidades Productoras Agropecuarias - UPA, existentes en la zona rural del territorio nacional, a fin de determinar su ubicación, variables productivas y características sociodemográficas del sector agropecuario.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural