PANELEROS DE LINARES PARTICIPARON EN ESCUELAS DE CAMPO
Miércoles, 06 Diciembre 2017 09:44:55
| Actividad del mes de Noviembre
0
0
0
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento, con apoyo interinstitucional lidera procesos de transformación en el agro nariñense. Productores paneleros de Linares, se certificaron en buenas prácticas agrícolas y de manufactura.
La Gobernación de Nariño e instituciones como el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – CORPOICA, la Federación Nacional de Productores de Panela – FEDEPANELA y la Alcaldía Municipal de Linares, impulsaron el proceso de capacitación dirigido a cañicultores, trapicheros, bachilleres agropecuarios y demás personas de la comunidad que hacen parte del eslabón de esta importante cadena productiva.
Las capacitaciones cuentan con una fase teórica y una práctica, donde los participantes estudian el manejo de suelos, su interpretación, aplicación de fertilizantes, producción limpia y orgánica, control de plagas y enfermedades de la caña, comportamiento y rendimientos de las variedades existentes en la región, diversificación de la producción, fisiología y morfología de la planta de caña, componentes de nutrición, ente otros temas que involucran la actividad de la caña panelera.
Cerca de 400 productores paneleros del Municipio de Linares participaron de procesos de formación a través de las Escuelas de Campo Agrícolas- ECAS.
La Gobernación de Nariño e instituciones como el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – CORPOICA, la Federación Nacional de Productores de Panela – FEDEPANELA y la Alcaldía Municipal de Linares, impulsaron el proceso de capacitación dirigido a cañicultores, trapicheros, bachilleres agropecuarios y demás personas de la comunidad que hacen parte del eslabón de esta importante cadena productiva.
Las capacitaciones cuentan con una fase teórica y una práctica, donde los participantes estudian el manejo de suelos, su interpretación, aplicación de fertilizantes, producción limpia y orgánica, control de plagas y enfermedades de la caña, comportamiento y rendimientos de las variedades existentes en la región, diversificación de la producción, fisiología y morfología de la planta de caña, componentes de nutrición, ente otros temas que involucran la actividad de la caña panelera.
Cerca de 400 productores paneleros del Municipio de Linares participaron de procesos de formación a través de las Escuelas de Campo Agrícolas- ECAS.
INNOVACIÓN SOCIAL
DEPENDENCIA
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural