FORTALECIMIENTO DEL ECOSISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL

Lunes, 23 Octubre 2017 11:37:11 | Actividad del mes de Septiembre 0 0 0
1. En el Desarrollo de la agenda académica del CISNA se realiza el lamparazo: espacio de conversación ciudadana.” Impresiones para cambiar vidas” con Esteban Paz Díaz y Edison Esteban Bravo Botina que compartieron su experiencia en el desarrollo del proyecto “Midas". Una novedosa prótesis de brazo con función de agarre, impresa en 3 D Nos hablaron de los retos y desafíos que enfrentaron para consolidad su emprendimiento y como la combinación de creatividad, tecnología y conocimiento conlleva a la generación de solución que impactan positivamente las vidas de las personas.
2. Apoyo a la CONVOCATORIA PROYECTOS LABICxlaPAZ –Laboratorio de Innovación Ciudadana para la paz y el Posconflicto-“TERRITORIOS HUMANOS, RURALES Y URBANOS” a realizarse en Pasto (Nariño), Colombia el 13 al 25 de febrero de 2018. Donde se busca nuevas propuestas y posibles soluciones innovadoras a los principales desafíos del posconflicto en Colombia. Proyectos que serán desarrollados colaborativamente por equipos multidisciplinares e interculturales, y que se enfoquen en las temáticas de derechos humanos y convivencia, cultura de paz y reconciliación, y desarrollo local alternativo, poniendo especial énfasis en: ámbitos rurales, zonas veredales, víctimas del conflicto, y poblaciones vulnerables (indígenas, afrodescendientes, campesinos, mujeres y niños). Los proyectos pueden ser de aplicabilidad en la zona o comunidad del territorio colombiano que se desee. Y pueden ser presentados por ciudadanos de todas las regiones de Colombia, y desde cualquier parte del mundo.
INNOVACIÓN SOCIAL
DEPENDENCIA
Despacho del Gobernador