BRINDAR APOYO EN EL SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE ASUNTOS DE FRONTERA Y BINACIONAL
Miércoles, 11 Octubre 2017 21:58:22
| Actividad del mes de Julio
0
0
0
Se continúa con el proceso de gestión de Avales de los Proyectos Binacionales, teniendo en cuenta que están pendientes por parte de Colombia la consecución de los vales de los proyectos
AMBIENTE:
FORTALECIMIENTO DE LOS ACTORES TERRITORIALES FRONTERIZOS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES SOCIO AMBIENTALES EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA ALTA CARCHI- GUÁITARA, se ha realizado al Dr. Oscar Tosse, del Ministerio de Ambiente la revisión del Proyecto, quien ha manifestado que por encontrarse fuera de la ciudad en comisión, no ha podido realizar la revisión del proyecto y a finales del mes estaría enviándonos un concepto.
FORTALECIMIENTO DEL OBSERVATORIO BINACIONAL DE FRONTERA DE LA ZONA DE INTEGRACIÓN FRONTERIZA ECUADOR COLOMBIA – OZIFEC, se ha realizado un nuevo contacto con Planeación Nacional a través del Dr. Farid Badran, quien tiene en revisión el Proyecto
De igual manera se ha continuado con la gestión de recursos para los diferentes proyectos y se ha conseguido la Cofinanciación del Proyecto de Turismo por parte de la Diócesis de Ipiales, Parroquia de las Lajas a través del padre Carlos Gavilanes ha destinado veinte millones de pesos 20.000.0000; de igual manera el Sena se ha comprometido a colaborar con las capacitaciones, está pendiente la entrega de certificación con el monto a aportar representado en los docentes.
Por parte de Ecuador, se ha obtenido en AVAL para el proyecto de Ambiente, encontrándose en gestión los otros tres (3) proyectos, ya que debido al cambio de Gobierno en Ecuador se han dificultado los procesos.
Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista Olarte, se extendió la invitación a la Gobernación de Nariño para participar en la reunión de seguimiento a la formulación de proyectos binacionales en el marco de los compromisos del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia, derivados del pasado Gabinete de Guayaquil de febrero de este año, para el día 4 de agosto, reunión a la que fue delegada la Asesora de Asuntos de Frontera y Binacionales
AMBIENTE:
FORTALECIMIENTO DE LOS ACTORES TERRITORIALES FRONTERIZOS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES SOCIO AMBIENTALES EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA ALTA CARCHI- GUÁITARA, se ha realizado al Dr. Oscar Tosse, del Ministerio de Ambiente la revisión del Proyecto, quien ha manifestado que por encontrarse fuera de la ciudad en comisión, no ha podido realizar la revisión del proyecto y a finales del mes estaría enviándonos un concepto.
FORTALECIMIENTO DEL OBSERVATORIO BINACIONAL DE FRONTERA DE LA ZONA DE INTEGRACIÓN FRONTERIZA ECUADOR COLOMBIA – OZIFEC, se ha realizado un nuevo contacto con Planeación Nacional a través del Dr. Farid Badran, quien tiene en revisión el Proyecto
De igual manera se ha continuado con la gestión de recursos para los diferentes proyectos y se ha conseguido la Cofinanciación del Proyecto de Turismo por parte de la Diócesis de Ipiales, Parroquia de las Lajas a través del padre Carlos Gavilanes ha destinado veinte millones de pesos 20.000.0000; de igual manera el Sena se ha comprometido a colaborar con las capacitaciones, está pendiente la entrega de certificación con el monto a aportar representado en los docentes.
Por parte de Ecuador, se ha obtenido en AVAL para el proyecto de Ambiente, encontrándose en gestión los otros tres (3) proyectos, ya que debido al cambio de Gobierno en Ecuador se han dificultado los procesos.
Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista Olarte, se extendió la invitación a la Gobernación de Nariño para participar en la reunión de seguimiento a la formulación de proyectos binacionales en el marco de los compromisos del Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador – Colombia, derivados del pasado Gabinete de Guayaquil de febrero de este año, para el día 4 de agosto, reunión a la que fue delegada la Asesora de Asuntos de Frontera y Binacionales
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Despacho del Gobernador