CIERRE QUINTO SEMESTRE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTES AFRO
Jueves, 27 Julio 2017 15:00:29
| Actividad del mes de Julio
0
0
0
Con fecha 7 y 8 de Julio de 2017, se desarrolló en el nodo Tumaco, la última jornada de tutorías con los tres grupos de beneficiarios del proyecto de profesionalización docente afro, del convenio firmado entre la Gobernación de Nariño y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.
En este encuentro y a través de los trabajos socializados, se evidenció la diversidad de temáticas que se abordan con estudiantes, el desarrollo de competencias y cuya finalidad es hacer visible su identidad y propiedad cultural, enmarcada en los conocimientos de la Etnoeducación y la educación propia de las comunidades.
La participación fue activa en las diferentes dinámicas de grupo y muestran el compromiso con su formación personal y profesional y por parte de los funcionarios de la Subsecretaría de Calidad Educativa, se aprovecha para hacer el seguimiento y evaluación del proceso de cualificación que recibe la población afro e indígena, beneficiados de los contratos interadministrativos firmados entre la Gobernación de Nariño y la Universidad Nacional Abierta y A Distancia – UNAD.
Se destaca nuevamente, el cumplimiento de este proyecto, cuyo objetivo principal es “Facilitar el acceso a la educación profesional de docentes Indígenas y Afro del Departamento de Nariño, cuyos beneficiarios fueron asertivamente seleccionados por los Consejos Comunitarios, en cada comunidad y la Secretaría de Educación del Departamento.
En este encuentro y a través de los trabajos socializados, se evidenció la diversidad de temáticas que se abordan con estudiantes, el desarrollo de competencias y cuya finalidad es hacer visible su identidad y propiedad cultural, enmarcada en los conocimientos de la Etnoeducación y la educación propia de las comunidades.
La participación fue activa en las diferentes dinámicas de grupo y muestran el compromiso con su formación personal y profesional y por parte de los funcionarios de la Subsecretaría de Calidad Educativa, se aprovecha para hacer el seguimiento y evaluación del proceso de cualificación que recibe la población afro e indígena, beneficiados de los contratos interadministrativos firmados entre la Gobernación de Nariño y la Universidad Nacional Abierta y A Distancia – UNAD.
Se destaca nuevamente, el cumplimiento de este proyecto, cuyo objetivo principal es “Facilitar el acceso a la educación profesional de docentes Indígenas y Afro del Departamento de Nariño, cuyos beneficiarios fueron asertivamente seleccionados por los Consejos Comunitarios, en cada comunidad y la Secretaría de Educación del Departamento.
INNOVACIÓN SOCIAL
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa