GESTIÓN PARA LA CONSECUCIÓN DE RECURSOS Y AVALES PARA PROYECTOS BINACIONALES PRESENTADOS A CANCILLERIA
Miércoles, 19 Julio 2017 16:23:52
| Actividad del mes de Junio
0
0
0
GESTION DE RECURSOS
Se realiza gestión para consecución de recursos para la cofinanciación de los diferentes proyectos, con diferentes entidades como son: la Alcaldía Municipal de Ipiales, Sena, Universidad Cesmag, quienes realizaran las consultas respectivas y enviarán las cartas de compromiso para el mes de julio de 2017
GESTION DE AVALES
Se realiza Gestión de avales siguiendo el conducto regular, en el caso del proyecto de Turismo con Fontur, quien envía el proyecto al Viceministerio de Turismo, y se consigue el aval de la Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible; Dra. María Amalia Vásquez
El proyecto de Inti Raymi se envía a la dirección de cultura del Departamento y se consigue el Aval del Asesor (E) de Asuntos Internacionales y de Cooperación del Despacho del Ministerio de Cultura de Colombia, Argemiro Cortes Buitrago
El Proyecto de la cuenca Carchi Güaitara esta en el Ministerio de Ambiente a cargo del Dr. Oscar Tosse, el cual se encuentra en revisión
El Proyecto del Observatorio se envió para revisión a Planeación Nacional y necesita de una reunión conjunta con Senplades, la cual está todavía pendiente por cambio de gobierno en Ecuador
Con respecto a los Avales que debe gestionar la Prefectura del Carchi está en ese trámite, ya que con el cambio de gobierno se han presentado muchos cambios de funcionarios.
Se realiza gestión para consecución de recursos para la cofinanciación de los diferentes proyectos, con diferentes entidades como son: la Alcaldía Municipal de Ipiales, Sena, Universidad Cesmag, quienes realizaran las consultas respectivas y enviarán las cartas de compromiso para el mes de julio de 2017
GESTION DE AVALES
Se realiza Gestión de avales siguiendo el conducto regular, en el caso del proyecto de Turismo con Fontur, quien envía el proyecto al Viceministerio de Turismo, y se consigue el aval de la Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible; Dra. María Amalia Vásquez
El proyecto de Inti Raymi se envía a la dirección de cultura del Departamento y se consigue el Aval del Asesor (E) de Asuntos Internacionales y de Cooperación del Despacho del Ministerio de Cultura de Colombia, Argemiro Cortes Buitrago
El Proyecto de la cuenca Carchi Güaitara esta en el Ministerio de Ambiente a cargo del Dr. Oscar Tosse, el cual se encuentra en revisión
El Proyecto del Observatorio se envió para revisión a Planeación Nacional y necesita de una reunión conjunta con Senplades, la cual está todavía pendiente por cambio de gobierno en Ecuador
Con respecto a los Avales que debe gestionar la Prefectura del Carchi está en ese trámite, ya que con el cambio de gobierno se han presentado muchos cambios de funcionarios.
GOBIERNO ABIERTO, INNOVACIÓN S
DEPENDENCIA
Despacho del Gobernador