UNIVERSIDAD DEL LIBRE APRENDIZAJE ULA La ULA es uno de los proyectos bandera de la Gobernación de Nariño, creado por la Secretaría de Educación Departamental y bajo el apoyo estratégico de la Universidad de Nariño, que cada fin de semana brindará las mejores clases a cargo de un selecto grupo de maestros ULA, quienes ofrecen 18 programas de formación para este trimestre, bajo la premisa de “oportunidad para todos y educación con calidad”.
Lunes, 31 Octubre 2016 22:13:26
| Actividad del mes de Octubre
0
0
1
El 5 de Octubre, la Universidad de Nariño realizó el Lanzamiento del proyecto de Interacción Social, denominado Universidad del Libre Aprendizaje – ULA. Este es un compromiso que asumió el Rector de la Universidad, Carlos Solarte Portilla, ante la Secretaría de Educación Departamental, como un importante acto de respaldo a esta iniciativa que brinda educación informal gratuita a todos los nariñenses.
Durante el evento la Universidad de Nariño y la Secretaría de Educación Departamental realizó un acto simbólico para exaltar y agradecer el trabajo de 86 maestros ULA, quienes compartirán sus conocimientos ad honorem.
Los días 8 y 9 de Octubre de 2016, se dio inició a las Jornadas Académicas programadas dentro de la oferta de la Universidad del Libre Aprendizaje – ULA, para los meses Octubre, Noviembre y Diciembre del presente año.
Los cursos que comenzaron a dictarse:
? Antropología Social, consulta previa y estudios interculturales, dialogo de saberes con enfoque de paz territorial.
? Comercio exterior.
? Proyectos de desarrollo: Sociales, ambientales, alianzas públicas y privadas, agua potable.
? Seminario: arquitectura y construcción.
? Derecho Constitucional.
? Ciencias Humanas y Sociales con enfoque de género.
? Seminario sobre filosofía política y pedagogía de Paz.
? Desarrollo y crecimiento personal, liderazgo y terapia alternativa REIKI.
? Gerencia Administrativa y de Talento Humano.
? Historia Regional, con enfoque Antropológico.
? Tendencias Navideñas 2016, artesanías hechas a mano (tejidos y bordados)
? Elaboración de Artesanías / accesorios tejidos a mano.
? Seminario – Taller Alternativas pedagógicas “Aprendizajes Invisibles”
? Administración en Salud.
? Seminario – Perspectivas actuales frente a la educación inicial y educación preescolar.
Las Jornadas académicas se desarrollan de manera organizada, se realizaron entrevistas tanto a los Maestros U.L.A como a los estudiantes, los que manifestaron que los programas de formación cumplieron totalmente con sus expectativas y se encuentran muy satisfechos con los conocimientos adquiridos que complementarán la formación integral de cada uno.
Hasta el momento se han inscrito 1.018 personas, de las cuales han sido capacitadas 450 estudiantes, que serán certificados de acuerdo a la asistencia a cada una de las capacitaciones.
Durante el evento la Universidad de Nariño y la Secretaría de Educación Departamental realizó un acto simbólico para exaltar y agradecer el trabajo de 86 maestros ULA, quienes compartirán sus conocimientos ad honorem.
Los días 8 y 9 de Octubre de 2016, se dio inició a las Jornadas Académicas programadas dentro de la oferta de la Universidad del Libre Aprendizaje – ULA, para los meses Octubre, Noviembre y Diciembre del presente año.
Los cursos que comenzaron a dictarse:
? Antropología Social, consulta previa y estudios interculturales, dialogo de saberes con enfoque de paz territorial.
? Comercio exterior.
? Proyectos de desarrollo: Sociales, ambientales, alianzas públicas y privadas, agua potable.
? Seminario: arquitectura y construcción.
? Derecho Constitucional.
? Ciencias Humanas y Sociales con enfoque de género.
? Seminario sobre filosofía política y pedagogía de Paz.
? Desarrollo y crecimiento personal, liderazgo y terapia alternativa REIKI.
? Gerencia Administrativa y de Talento Humano.
? Historia Regional, con enfoque Antropológico.
? Tendencias Navideñas 2016, artesanías hechas a mano (tejidos y bordados)
? Elaboración de Artesanías / accesorios tejidos a mano.
? Seminario – Taller Alternativas pedagógicas “Aprendizajes Invisibles”
? Administración en Salud.
? Seminario – Perspectivas actuales frente a la educación inicial y educación preescolar.
Las Jornadas académicas se desarrollan de manera organizada, se realizaron entrevistas tanto a los Maestros U.L.A como a los estudiantes, los que manifestaron que los programas de formación cumplieron totalmente con sus expectativas y se encuentran muy satisfechos con los conocimientos adquiridos que complementarán la formación integral de cada uno.
Hasta el momento se han inscrito 1.018 personas, de las cuales han sido capacitadas 450 estudiantes, que serán certificados de acuerdo a la asistencia a cada una de las capacitaciones.
ECONOMÍA COLABORATIVA
DEPENDENCIA
Subsecretaría Calidad Educativa